Cut Up Studio | Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña. Animac 2017
Cut Up Studio Barcelona. Estudio creativo de animación y motion graphics; especializado en vídeos corporativos, vídeos promocionales y videoclips animados.
Cut up studio creativo animación motion graphics, estudio creativo, cut up estudio creativo, Animac, Animac 2017, cut up postproducción, postproducción barcelona, posproducción barcelona, productora audiovisual barcelona, vídeos promocionales, vídeo corporativo, cut up vídeo promocional, motion graphics, animación, videoclip, lyric video, Cut up estudio ideas frescas, Cut up ideas únicas, Cut up ideas innovadoras
22876
post-template-default,single,single-post,postid-22876,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.6.1,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11,vc_responsive

Animac 2017

La Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña, contará este año con la presencia de Igor Kovalyov.

La Muestra Internacional de Cine de Animación de Cataluña (Animac), que se celebrará del 2 al 5 de marzo en la Llotja de Lleida, tendrá como protagonistas de esta 21 edición a dos animadores de prestigio internacional como son el ucraniano Igor Kovalyov y el holandés Michael Dudok de Wit. Según ha informado la muestra, el Animac también contará con la presencia de los animadores de Headless y Glassworks, autores de los cuentos de la «Un monstruo viene a verme» de J. Bayona.

La carrera de Michael Dudok de Wit cuenta con muchos reconocimientos del mundo de la animación, pues ha triunfado en el festival de Annecy, ha sido nominado a los Oscar y los Bafta y también ha ganado un premio Robert Bresson. El artista holandés hablará sobre su último film, «La tortuga roja», nominada a los premios de la Academia de Hollywood.

Otro nombre relevante en el panorama animado es Igor Kovalyov, una de las figuras más destacadas de la animación pos-soviética. Precisamente, su obra llegó al gran público a través de las series emitidas por Nickelodeon como «Rugrats: aventuras en pañales», «Aahh!!! Monstruos» y «Duckman» para la productora Klasky Csupo, para la que dirigió también su primer largometraje, «Rugrats, la película: Aventuras en pañales» (1998), basada en la popular serie. Kovalyov ofrecerá, como todos los invitados especiales al certamen, una clase maestra donde explicará la diferencia entre crear por encargo y crear obras más personales.

En cuanto a la programación del festival, cabe destacar la proyección en exclusiva del largometraje filipino «Saving Sally», dirigido por Avid Liongoren, realizado a lo largo de 10 años y que combina imagen real y animación en una historia de amor y fantasía. La programación de este filme está orientado al público adolescente, un segmento que se quiere reforzar desde Animac.

También se proyectará «La Jeune fille sans mains», que se estrena en Cataluña dentro del festival. Se trata de uno de los cuentos más oscuros de los Hermanos Grimm adaptado y dibujado por Sébastien Laudenbach que narra la historia de un molinero que vende a su hija al demonio.

El talento local y más internacional también estará presente ya que, por primera vez, vendrán a Lleida con la conferencia ‘Así hicimos las animaciones en Un Monstruo viene a verme’ el diseñador de personajes y director de arte Adrià Garcia (Headless) y el animador Javier Verdugo (Grassworks Barcelona). Ambos, y los estudios que representan, han sido los responsables de los preciosos cuentos animados que incluye la muy galardonada película de J. Bayona. El estudio Headless ha sido recientemente galardonado en los prestigiosos premios Annie por su trabajo en el diseño de personajes en la serie animada de Guillermo del Toro ‘Trollhunters’, producida por Netflix y dirigida por Rodrigo Blaas.

Por último mencionar que este año entra dentro de selección el cortometraje «Compta amb mi», realizado por Fitzcarraldo Films & Agencia de Comunicación Vel Vet_ y en el que Cut Up Studio ha participado en la realización de las ilustraciones y animaciones de rotoscopia.“Compta amb mi” es la presentación del equipo de soporte en Curas Paliativas Pediátricas, de la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia. El corto está teniendo muy buena acogida en todo tipo de festivales tanto nacionales como internacionales. Os dejamos aquí el vídeo!

Web Animac www.animac.cat

Web Fitzcarraldo Films www.fitzcarraldo-films.com

Web Agencia de Comunicación Vel Vet_  www.vel-vet.es

Síguenos en facebooktwitter, vimeo, behance, linkedin, instagram y domestika.