Malika Favre
Malika Favre es una de las ilustradoras más exitosas a nivel internacional del momento con un estilo muy reconocible y memorable.
Malika Favre (1 de diciembre de 1982, Isla de Francia, Francia) ha firmado casi una decena de portadas en The New Yorker y ha trabajado con grandes marcas y publicaciones de un lado y el otro del planeta. El estilo de Favre resulta muy atractivo siendo puramente vectorial siempre jugando con espacios entre positivos y negativos, jugando con efectos ópticos y perspectivas, suele esconder una figura femenina, que se ha convertido ya en una constante en sus ilustraciones.
De nacionalidad francesa, su madre que era pintora le trasladó su afición al dibujo, la pintura y el diseño. Después de terminar su educación secundaria y sin tener claro si podría vivir del arte, asistió durante algunos meses a una escuela preparatoria de ciencias para estudiar Ingeniería cuántica. Pero poco tiempo después, cambió de idea e ingresó en la École Nationale Supérieure des Arts Appliqués et des Métiers D’art de París, conocida como Olivier de Serres, donde se graduó. En 2004, continuó su formación en Londres, donde se estableció y estudió en el Surrey Institute of Art & Design, University College en Farnham. Actualmente Favre vive en Barcelona.
Tras terminar sus años de formación, en 2006, Favre entró a trabajar en el estudio de diseño londinense Airside, donde realizó encargos para numerosas revistas y clientes de gran relieve, como Wallpaper y The Sunday Times. En 2011, abandonó Airside para establecerse como ilustradora independiente.
Ha trabajado para diversas publicaciones como Vogue, The New Yorker, New York Times, Washington Post o Vanity Fair y como ilustradora para editoriales como Penguin Books.
En 2015, realizó el diseño de los elementos gráficos de los premios BAFTA, que otorga la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión y en 2017, realizó el cartel del Festival de Jazz de Montreux. También ha colaborado en campañas publicitarias para marcas como Sephora, Marie Claire o Arrels. De hecho hace dos navidades cual fue nuestra sorpresa al recibir un paquete de Sephora que llevaba en el packaging su famoso diseño de lineas paralelas, la marca se marcó un gran valor añadido ese año.
En España, colaboró en 2014 en una campaña de promoción de «Turismo de Canarias», titulada «On the draw», en la que diferentes artistas mostraban su visión de cada una de las islas del archipiélago y en la que a Favre ílustró la isla de Fuerteventura.
Malika Favre emplea colores brillantes e inverosímiles y experimenta con las sombras y los volúmenes, dando como resultado obras llamativas y repletas de contrastes. La figura femenina, representada a través de líneas delicadas y curvas orgánicas, es una de las principales protagonistas en sus obras. Asimismo, tampoco faltan alusiones al erotismo y la sensualidad. Su estilo destaca también por la simplificación de las imágenes y la eliminación de todos los aspectos superfluos. De esta forma, la artista francesa consigue que solo aquellos elementos realmente importantes aparezcan en la ilustración. Con este proceso Favre demuestra que la simplicidad artística también puede ser estéticamente bella y atractiva.
Visita su web: malikafavre.com
Síguenos en facebook, twitter, vimeo, behance, linkedin, instagram y domestika.