Cut Up Studio | Manolo Prieto, diseñador del toro de Osborne
Cut Up Studio Barcelona. Estudio creativo de animación y motion graphics; especializado en vídeos corporativos, vídeos promocionales y videoclips animados.
Manolo Prieto Osborne, Manolo prieto, manolo prieto diseño, osborne, puerto santa maria, bodegas, bodegas osborne, osborne diseñador, diseñador toro osborne, diseño editorial, Cut up estudio ideas frescas, Cut up ideas únicas, Cut up ideas innovadoras
23714
post-template-default,single,single-post,postid-23714,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.6.1,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11,vc_responsive

Manolo Prieto, artista de vanguardia

Pintor y dibujante originario del Puerto de Santa María conocido principalmente por su famoso diseño del Toro de Osborne.

Manuel Prieto Benítez ( 1912 El Puerto de Santa María ( Cádiz) – 1991, Madrid), fue un diseñador gráfico de publicidad y portadas de libros de gran reconocimiento en nuestro país y ganador de varios premios a nivel internacional. Llevó a desarrollar múltiples facetas artísticas, desde anuncios publicitarios hasta carteles de diferentes temáticas.

Su obra gráfica más conocida fue el famoso diseño del Toro de Osborne (1956), que en sus orígenes era un anuncio del Grupo Osborne pero obtuvo tanto éxito y reconocimiento que la empresa lo convirtió en su símbolo e imagen hasta nuestros días, convirtiéndose así en todo un auténtico icono popular de reconocimiento mundial.
Prieto llevó a desarrollar múltiples facetas artísticas, desde anuncios publicitarios hasta carteles de diferentes temáticas. También fue pintor y escultor de medallas. Y aunque para muchos siempre será el creador del famoso e icónico Toro de Osborne.

Su gran trabajo se desarrolló durante los años que dedicó a ilustrar las portadas de la revista semanal «Novelas y Cuentos» (1942-1959). Siendo unas joyas de la ilustración moderna. El trabajo que Prieto desarrolló diseñándolas supuso un ejercicio de síntesis extraordinario al tener que resumir un texto con una sola imagen icónica e ilustrar el argumento y contenido de toda una novela. Por lo general, eran dibujos esquemáticos, de líneas muy simples, que convertían la portada, en una pequeña joya artística.

Prieto fue artista de vanguardia con una obra muy considerable e inspiradora. Como publicista merece la pena recordar sus carteles para las líneas aéreas españolas Iberia, o sus carteles para Danone.

Desde el 2002, la fundación que lleva su nombre y que se encuentra en su Puerto de Santa María natal, se encarga de mantener viva tanto su memoria como su obra. Desde aquí os recomendamos visitar su Fundación Manolo Prieto que con su labor dan a conocer la extensa obra de este gran artista.

Visita su web: fundacionmanoloprieto.org

Síguenos en facebooktwittervimeobehance, linkedininstagram y domestika.