Cut Up Studio | Irving Penn, el fotógrafo que revolucionó la moda
Cut Up Studio Barcelona. Estudio creativo de animación y motion graphics; especializado en vídeos corporativos, vídeos promocionales y videoclips animados.
Irving Penn, moda, fashion, Cut up studio creativo animación motion graphics, estudio creativo, cut up estudio creativo, Massimo Vignelli, New York Subway System, cut up postproducción, postproducción barcelona, posproducción barcelona, productora audiovisual barcelona, vídeos promocionales, vídeo corporativo, BSO, movie BSO, madonna, Buscando Susan desesperadamente, cut up vídeo promocional, motion graphics, animación, videoclip, lyric video, Cut up estudio ideas frescas, Cut up ideas únicas, Cut up ideas innovadoras
24728
post-template-default,single,single-post,postid-24728,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,select-theme-ver-3.6.1,menu-animation-underline,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11,vc_responsive

Irving Penn: El fotógrafo que revolucionó la moda

Uno de los artistas más valorados del siglo XX, Penn reinventó la fotografía de moda a través de su larga carrera en Vogue.

Irving Penn (16 de junio de 1917, Plainfield, Nueva Jersey, Estados Unidos) fue un prestigioso fotógrafo estadounidense especializado en retratos y en fotografías relacionadas con el mundo de la moda, convirtiéndose en un auténtico mito. Penn reinventó la fotografía de moda a través de su larga carrera en Vogue. Su uso de un estilo conciso, suave y una paleta de colores en blanco y negro marcó un cambio innovador de los ajustes ornamentales que habían definido previamente el género.

Con tan sólo veintiséis años, Irving Penn publicó su primera portada para la célebre revista Vogue; desde ese momento, sus fotografías fueron publicadas regularmente en otras publicaciones de moda de gran prestigio, en lo que fue el comienzo de una brillante carrera que sólo alguien como Penn supo mantener. No era de extrañar su acercamiento al mundo del glamour, ya que realizó sus estudios de diseño en la Escuela de Arte Industrial del Museo de Filadelfia de la mano de Alexey Brodovich, director de Harper’s Bazaar. Después de un año de pintura en México, regresó a la ciudad de Nueva York y comenzó a trabajar en la revista Vogue en 1943, donde Alexander Liberman era director de arte. Penn ha fotografiado para Vogue y clientes comerciales en Estados Unidos y en el extranjero durante casi 70 años. Ya sea una imagen de moda innovadora, un retrato impactante o un bodegón convincente, cada una de las imágenes de Penn lleva su estilo característico de elegante simplicidad estética.

Licenciado en diseño industrial, pintor de vocación y neoyorquino de adopción, Penn comenzó a trabajar para Vogue USA en los años cuarenta. La cabecera supuso su consagración como fotógrafo y el mejor escaparate desde el que mostrar sus fotografías a las tendencias de la Alta Costura parisina, sus bodegones y sus retratos de algunos de los personajes más célebres de la Historia reciente. Truman Capote, Marlene Dietrich, Marcel Duchamp o Salvador Dalí habitan en nuestras cabezas con la pose y el encuadre con el que Penn los capturó. «Una buena fotografía es aquella que cuenta algo, toca el corazón, y cambia al espectador después de haberla visto» solía relatar.

Auténtico precursor de la fotografía entendida como arte y documento, mezcló vanguardia y moda abriendo el paso a otras figuras como Richard Avedon o Mario Testino y viajó por todo el mundo realizando fotografías, de España a Guinea Ecuatorial. Casado con la modelo Lisa Fonssagrives y hermano del cineasta Arthur Penn, Irving se mantuvo fiel a Vogue USA, cabecera con la que colaboró hasta el final de sus días.

 

Síguenos en facebooktwittervimeobehance, linkedininstagram y domestika.